top of page

INDICE
- 
UNIDAD I
 - 
INTRODUCCIÓN A LA RESPONSABILIDAD
 - 
SOCIAL.
 - 
1.1. Origen y antecedentes de responsabilidad social.
 - 
1.2. Delimitación conceptual de responsabilidad social. ¿Qué es y qué no es?
 - 
1.3. Objetivos y principios básicos de la responsabilidad social. 1.3.1. Transparencia
 - 
1.3.2. Materialidad
 - 
1.3.3. Verificabilidad
 - 
1.3.4. Visión amplia
 - 
1.3.5. Mejora continua
 - 
1.4. La necesidad de la responsabilidad social en la época actual.
 - 
1.5. Beneficios de las organizaciones que optan las prácticas responsables. 1.6. Iniciativas aprobadas a nivel internacional y latinoamericano.
 - 
1.6.1. Libro Blanco de la Responsabilidad Medioambiental de la Comisión Europea.
 - 
1.6.2. Directrices Básicas de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE).
 - 
1.6.3. Libro Verde de la Comisión Europea
 - 
1.6.4. Iniciativa Global Compact de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
 - 
UNIDAD II
 - 
LAS DIMENSIONES Y LOS STAKEHOLDERS.
 - 
2.1.Entorno económico, institucional, medioambiental y social.
 - 
2.2.Grupos de interés de las organizaciones internos.
 - 
2.3.Grupos de interés de las organizaciones externos.
 - 
2.4.Modelos de gestión de los grupos de interés internos y de los externos
 - 
UNIDAD III
 - 
ELEMENTOS DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA.
 - 
3.1. Gobierno corporativo
 - 
3.2. Dirección estratégica
 - 
3.3. Gestión y control interno
 - 
3.4. Información corporativa sobre responsabilidad social y verificación.
 - 
3.5 Normas de normalización de responsabilidad social empresarial.
 - 
3.6 Normas de certificación de responsabilidad social empresarial
 - 
3.7 Organismos, distintivos y reconocimientos para empresas socialmente responsables.
 - 
3.8 Principales indicadores para responsabilidad social corporativa.
 
bottom of page